QUE ES EL JUBILEO DEL MUNDO DEL VOLUNTARIADO
“Y el Rey les responderá: ‘En verdad les digo que, en cuanto lo hicieron a uno de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicieron.'” (Mateo 25,40)
El Jubileo del mundo del voluntariado, que tendrá lugar en Roma los días 8 y 9 de marzo, está dedicado en particular a todos aquellos que realizan actividades de forma voluntaria por los mas necesitados, a las asociaciones sin ánimo de lucro, a las ONG y a los trabajadores sociales y voluntarios en nuestras Parroquias, en nuestra Diócesis y en todo el mundo.
El distintivo del voluntariado se encierra en una opción de amor: la de donar. «Cristo -escribe el apóstol Juan- dio su vida por nosotros». La consecuencia de este don debe ser un discipulado vivido a imitación de Cristo: «también nosotros debemos dar la vida por nuestros hermanos» (Jn 3,16).
«no hay amor más grande que dar la vida por los amigos» (Jn 15,13).
¿Qué es el voluntariado?
El voluntariado es mucho más que una actividad ocasional. Es una respuesta al llamado de Dios a amar y servir a nuestros hermanos, especialmente a los más necesitados. Se trata de un acto libre y gratuito, motivado por la caridad cristiana, que busca construir un mundo más justo y fraterno.
El Papa Francisco nos recuerda que “el voluntariado es una de las expresiones más hermosas de la capacidad humana de amar y de servir”. En su mensaje para la Jornada Internacional de los Voluntarios 2020, nos invita a “ser artesanos de la fraternidad”, a “construir puentes en lugar de muros”, y a “llevar esperanza donde hay desesperación”.
Importancia del voluntariado en la Iglesia
El voluntariado es el corazón palpitante de la Iglesia. A través del servicio a los demás, hacemos presente el amor de Cristo en el mundo. Los voluntarios son testigos vivos del Evangelio, que con su ejemplo inspiran a otros a seguir el camino del servicio.
El Papa Francisco nos dice que “la Iglesia es un hospital de campaña”, un lugar donde se acoge y se cura a los heridos de la vida, los voluntarios son los enfermeros y enfermeras de este hospital, que con su ternura y compasión alivian el dolor y ofrecen esperanza.
Retos del voluntariado en la actualidad
En un mundo marcado por la indiferencia y el individualismo, el voluntariado enfrenta grandes desafíos. Uno de ellos es la falta de reconocimiento y valoración del trabajo de los voluntarios, de los cuales, a menudo, su labor pasa desapercibida o se considera menos importante que otras actividades.
Otro reto es la dificultad para encontrar voluntarios dispuestos a comprometerse a largo plazo. Muchos jóvenes se sienten atraídos por el voluntariado, pero les cuesta mantener su compromiso debido a la falta de tiempo o a otras prioridades.
Además, el voluntariado se enfrenta a la complejidad de los problemas sociales actuales, como la pobreza, la exclusión, la violencia y el cambio climático. Estos problemas requieren respuestas creativas e innovadoras, que implican la colaboración de diferentes actores sociales.
Invitación del Papa Francisco
El Papa Francisco nos invita a vivir el voluntariado desde una perspectiva integral, que abarque todas las dimensiones de la persona humana. Nos anima a “salir de nosotros mismos” y a “ir al encuentro del otro”, especialmente de los más vulnerables.
Nos recuerda que el voluntariado no es solo una cuestión de hacer cosas, sino también de ser personas. Nos invita a cultivar actitudes como la humildad, la paciencia, la escucha y la empatía.
El Santo padre nos llama a ser “misioneros de la misericordia”, a llevar el amor de Dios a todos los rincones del mundo. Nos anima a trabajar en red, a colaborar con otras organizaciones y a construir alianzas para multiplicar el impacto de nuestro servicio.
El Voluntariado como Expresión de Amor y Servicio Reflexión
El voluntariado se presenta como una de las manifestaciones más puras del amor cristiano, un llamado a salir de nuestra zona de confort y a servir a los demás. En el Evangelio, Jesús nos enseña que cada acto de bondad hacia los más necesitados es un acto de amor hacia Él mismo. Este principio se encuentra en el corazón de la enseñanza de la Iglesia, donde se nos recuerda que el amor debe ser activo, no pasivo.
El Papa San Juan Pablo II, en su discurso a la Federación de las Agencias Cristianas para el Servicio Internacional de Voluntariado, enfatizó que el voluntariado es una expresión de la caridad evangélica, un don gratuito y desinteresado de uno mismo hacia el prójimo, especialmente hacia los más pobres y necesitados. Este llamado a la generosidad nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras acciones pueden impactar la vida de otros y, a su vez, enriquecer nuestra propia fe y humanidad.
La fatiga que a veces sentimos al servir es un recordatorio de que el amor verdadero requiere sacrificio y esfuerzo. Sin embargo, cada pequeño gesto cuenta y puede transformar vidas. Al asumir esta responsabilidad, nos convertimos en instrumentos de paz y esperanza en un mundo que a menudo se siente dividido y desolado. El Papa Francisco, en su mensaje a los miembros de Caritas, subrayó que el compromiso de caridad va más allá del bien concreto que se puede hacer a una persona; es un motor de cambio dentro de la sociedad, fomentando una conciencia más fraterna.
Por lo tanto, el voluntariado no solo es un acto de servicio, sino también un camino hacia la santidad. Cada vez que extendemos nuestra mano a los demás, estamos cumpliendo con el mandamiento de amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos. Este amor se traduce en acciones concretas que reflejan la compasión de Cristo en el mundo.
Oración
Señor Dios, te damos gracias por el don del servicio y la oportunidad de ser voluntarios en tu nombre. Ayúdanos a salir de nosotros mismos y a extender nuestras manos a aquellos que más lo necesitan. Danos la fortaleza para asumir la fatiga del servicio y la sabiduría para ver a cada persona como un hermano o hermana en Cristo. Que nuestras acciones reflejen tu amor y compasión en el mundo. Amén.
Que la Virgen María, Madre de la Misericordia, nos acompañe en este camino de servicio.
¡Que Dios les bendiga y les guarde!
Aquí puedes bajar el documento completo en formato PDF
puede interesarte: Recurso Para el Jubileo del Mundo del Voluntariado Obispos de EUA
