SUBSIDIO | JUBILEO 24 HORAS PARA EL SEÑOR

El Papa Francisco eligió para la XII edición de las 24 HORAS PARA EL SEÑOR un lema especialmente significativo en este año del Jubileo Ordinario 2025: «Tú eres mi esperanza» (Sal 71,5).

Cada Jubileo tiene un modo particular de ser vivido, tanto por las circunstancias históricas como por el contenido profundo y el modo concreto de realizarlo según la intención del Santo Padre, que se expresa de modo especial en la Bula de Convocación.

El Jubileo 2025 está a la luz de: “Spes non confundit”, “La esperanza no defrauda”, en el cual todos, donde sea que se encuentren en el mundo, están invitados a convertirse en “Peregrinos de Esperanza”.

En las palabras del Salmista se escucha resonar la certeza que debe habitar en el corazón de todo creyente en el Dios de Jesucristo y que es explicitada por el Apóstol: “Cristo Jesús, nuestra esperanza” (1 Tim 1,1). El amor de Dios, que siempre quiere venir a nuestro encuentro y donarnos la gracia de su perdón y misericordia, hace nacer en nosotros la esperanza, como don del Espíritu Santo. De hecho, el perdón es el signo del amor, su culmen, porque se nos ofrece como don gratuito que permite vivir una vida nueva, “misericordiada”, como afirma el Papa Francisco.

Las 24 Horas para el Señor testimonian precisamente esto.

OBJETIVO DEL JUBILEO 24 HORAS PARA EL SEÑOR

El objetivo del evento es colocar nuevamente el sacramento de la reconciliación en el centro de la vida pastoral de la Iglesia y, por tanto, de nuestras comunidades, de nuestras parroquias, de todas las realidades eclesiales. Este es el núcleo del mensaje evangélico: la Misericordia de Dios, que nos da la certeza que ante el Señor nadie encontrará un juez, sino que encontrará más bien un padre que lo acoge, lo consuela y le indica también el camino para renovarse. De este modo, como afirmó el Papa Francisco, «la misericordia suscita alegría porque el corazón se abre a la esperanza de una vida nueva» (Misericordia et misera, n. 3).

Cuando y que hacer en el Jubileo de las 24 horas para el Señor

En la noche del viernes 28 de marzo y durante todo el día sábado 29 de marzo, sería significativo prever una apertura extraordinaria de la iglesia, ofreciendo la posibilidad de acceder a las Confesiones, preferentemente en un contexto de Adoración Eucarística.

Como siempre, el evento podría iniciar el viernes por la noche con una Liturgia de la Palabra para preparar a los fieles a la Confesión, y concluir con la celebración de la Santa Misa festiva del sábado por la tarde.

El presente subsidio tiene la intención de ofrecer algunas sugerencias para ayudar a las parroquias y a las comunidades cristianas a prepararse para vivir esta iniciativa. Se trata, obviamente, de propuestas que pueden ser adaptadas en base a las necesidades y a las costumbres locales.

aqui puedes bajar el subsidio completo en formato PDF.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio