El Jubileo de los Enfermos, Discapacitados y del Mundo de la Sanidad: ´siempre hay esperanza´ tiene como objetivo: Celebrar el servicio de los profesionales de la salud, Reconocer que acompañar a los enfermos es una vocación importante, Particularmente invitados todos los enfermos, los discapacitados y los profesionales vinculados al mundo de la sanidad –médicos, enfermeros, agentes sanitarios, voluntarios del mundo de la sanidad, agentes de pastoral de la salud, etc.–, junto con sus familiares.
Un Año Jubilar es un evento importante e histórico en la vida de la Iglesia diseñado para que los fieles experimenten la misericordia amorosa de Dios de una manera especial. Tradicionalmente, se proclama un Jubileo cada veinticinco años, y las actividades incluyen peregrinaciones, procesiones, celebraciones especiales de la Misa y una invitación al Sacramento de la Reconciliación. El tema de este Jubileo es “Peregrinos de la esperanza” y comienza en la víspera de Navidad de 2024 en Roma y concluye el año siguiente en la Epifanía en 2026.
Las actividades del Jubileo están destinadas a alentar a los católicos a recibir la misericordia de Dios e invitar a participar en actos de misericordia en nuestra vida cotidiana y comunidades. El Papa Francisco nos pide específicamente que consideremos trabajar por la paz y el fin de los conflictos, promoviendo la vida humana, mostrando amnistía a los prisioneros, defendiendo la dignidad de los migrantes, sanando a los enfermos y acompañando a los ancianos La Santa Sede ha designado una serie de Jornadas Jubilares a lo largo de 2025 para reconocer y celebrar a distintos grupos de personas y diversos ministerios de la Iglesia.
Nuestro deseo es construir, juntos, una sociedad más inclusiva donde todas las personas tengan la oportunidad de soñar y alcanzar sus metas, sin barreras ni prejuicios, todos tenemos algo único que aportar, y la verdadera riqueza está en la diversidad de talentos, experiencias y visiones.
Siempre adelante. “Peregrinos de la esperanza” en la búsqueda de la meta final que sustente el camino a través de las dificultades. Una felicidad renovada, “diferente” y no superficial, capaz de penetrar hasta el corazón, llenarlo y calentarlo. Así es “la alegría de Jesús”.
Niños, jóvenes, adultos, ancianos, siempre en movimiento libre para amar y servir. Encuentren a Jesús, lo “conozcan”, lo escuchen. Hacerlo “da sentido a la vida, la llena de una nueva alegría”. Una alegría diferente, una alegría que no queda “afuera”, en la superficie, sino que llena el corazón y lo calienta, una alegría que es paz, que es bondad, que es ternura.
El Jubileo de los Enfermos, Discapacitados y del Mundo de la Sanidad: ´siempre hay esperanza´ tiene como objetivo: Celebrar el servicio de los profesionales de la salud, Reconocer que acompañar a los enfermos es una vocación importante, Particularmente invitados todos los enfermos, los discapacitados y los profesionales vinculados al mundo de la sanidad –médicos, enfermeros, agentes sanitarios, voluntarios del mundo de la sanidad, agentes de pastoral de la salud, etc.–, junto con sus familiares.
AQUI PUEDES BAJAR EL DOCUMENTO COMPLETO EN FORMATO PDF.
